Dona Ahora
Mauritania 2023

Mauritania 2023

Agradecimiento es la primera palabra que me viene a la mente cuando pienso en todo lo vivido durante la expedición en Mauritania. Era un proyecto que me ilusionaba desde hacía tiempo y me aventuré sin pensarlo dos veces, sospechando que sería una buena experiencia de crecimiento personal. Y no me equivocaba, pues cada minuto y cada vivencia han sido un continuo aprendizaje del que destacaría, más allá del tremendo de placer de darse a los demás, el grandísimo equipo de voluntarios con el que he tenido el placer de colaborar: un grupo humano con el mayor compromiso y sentido de la responsabilidad que jamás he visto. Brevemente, ha sido un verdadero placer y me siento una auténtica privilegiada por haber podido formar parte de este proyecto que ha calado para siempre en mi corazón.

Laia Sirvent Añez

Estudiante de Medicina

España

 

Solo me salen palabras de agradecimiento a poder vivir esta maravillosa experiencia que me dio la oportunidad de abrir mi cabeza a nuevas culturas, nuevos idiomas y sobre todo a ponerme en el lugar del otro. Al que tal vez no le vas a cambiar la vida, pero tu ayuda significa una gran mejora de esta. Además, yo tengo la suerte de poder hacerlo con una de las cosas que más amo hacer, que es mi profesión.

Sin dejar de lado, que también me dio la oportunidad de conocer maravillosas personas tan distintas entre sí, pero que nos une un mismo objetivo de voluntariado.

Para mí la expedición es aprendizaje, crecimiento, amor y felicidad.

Mayra Natasha García

Enfermera Instrumentista

Argentina

 

La Fundación Elena Barraquer, cambia vidas. De los pacientes que operamos y las nuestras. Fuimos 10 a Mauritania donde la mayoría no nos conocíamos. Trabajamos más de doce horas cada día con la única motivación de ayudar a un paciente ciego por Catarata.Desde el primer minuto se respiraba en el aire la empatía del grupo en los del objetivo deseado. Ad honorem, dejando familias y trabajos y con miles de horas de vuelos y aeropuertos. Visto de afuera es un grupo de locos gritones que no paran de hacer cosas. Eso somos. Unos Locos Simpáticos Felices por lo que hicimos.Desde el 2017 soy parte de la Fundación Elena Barraquer y con cada nueva misión el corazón se pone un poco más contento. Teté Ferreiro es quien maneja todo junto con Elena. Dos seres maravillosos que tuve la suerte de conocer. Así la vida no haga que nos veamos tanto, voy a agradecerles siempre la oportunidad que me dieron de ser parte.

# nomasciegosporcataratas

Dr. Gerardo Valvecchia-Cirujano

Argentina

 

Si me preguntas qué significa para mí la fundación Elena Barraquer y la expedición a Mauritania… no me alcanzarían las palabras. Pero creo que podría sintetizarlo en “suerte”. Por qué tuve la suerte de formar parte de esta expedición, de poder viajar con un grupo de personas maravillosas y hacer lo que más me gusta que es operar cataratas. Pero lo más importante no es eso, sino el impacto que genero esa pequeña gran acción. 399 personas a las que les cambiamos la vida… pero de eso no voy a hablarles por qué seguro ya se lo imaginan. Horas de vuelo interminables, mil aeropuertos, tantas horas de trabajo por día… suena agotador, pero sin embargo lo volvería a hacer una y mil veces más. Viajar a Mauritania me cambio la manera de ver la vida y por supuesto de ejercer mi profesión.  Es una inyección de vocación y amor por la profesión que muchas veces trae frustraciones. Gracias Elena Barraquer, Teté y Gerardo por invitarme a participar. Me siento orgulloso de pertenecer.Quiero que sepan que cuentan con mi apoyo eterno.  Ojalá todos tuvieran esa misma “suerte”.

¡Muchas gracias!

 Dr. Mariano Martínez -Cirujano

Argentina

 

Volví de Mauritania convencida que el trabajo silencioso realizado por la Fundación Elena Barraquer es enriquecedor en un doble sentido, en primer lugar, al devolverle la visión a personas que no tienen otras posibilidades en su vida de poder ser operados de catarata, ellos esperan la llegada de la Fundación con Alegría, Ansiedad y Esperanza. Estos pacientes que viven en un lugar lejano depositan toda su confianza en el trabajo realizado por los voluntarios de la Fundación.

En segundo lugar, se encuentra la satisfacción personal de que se me haya permitido ser parte de este grupo humano tan profesional y cálido, que busca y brinda soluciones para los menos afortunados. Era para mí un sueño poder ser parte y representar a la Fundación Elena Barraquer con mi trabajo, realmente fui muy feliz de poder participar, atender con cariño y respeto a los pacientes, conocer a este grupo de profesionales maravillosos y haber vivido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida.

¡Simplemente Gracias!

 Dra. Cecilia Taboada-Oftalmóloga

Argentina

 

Formar parte de la expedición a Mauritania con la Fundación Elena Barraquer fue una experiencia que recordaré toda mi vida. Juntar a un equipo de varias nacionalidades y diferentes profesiones, pero todos con una única inquietud: ayudar a los demás y aportar nuestro granito de arena para que la Fundación siga ayudando con éxito a personas ciegas por cataratas. Creo que nadie del equipo, salvo los que formaban parte de la Fundación, se esperaban tanto de esta misión. Esperábamos ayudar a los demás, pero no el impacto que la experiencia causaría en nosotros. Todos dimos el máximo y creamos una pequeña familia solidaria durante una semana para que además de trabajar duro, la misión fuera llevadera y gratificante, y así fue. A todos nos marcó la experiencia y se ha quedado un pedacito de nosotros en Nouadhibou.
Agradecida siempre a Teté y a la Fundación Elena Barraquer por su labor y por la oportunidad que me dieron.

Pilar Gimenez

Suiza

 

Que puedo decir de mi experiencia con la Fundación Elena Barraquer? Ha significado cumplir uno de mis sueños, una de las razones por las que soy enfermera, cooperar en proyectos en Africa con los más necesitados. Lo que no sabía es que el sueño cumplido iba a superar tanto las expectativas.

Se ha formado un grupo increíble de 10 personas con una complicidad, energía, positividad fuera de lo común. A pesar de algún inconveniente como que se fuera la luz en dos ocasiones, se ha seguido adelante sin venirse abajo, todos a una!

También soy consciente que esto no hubiese sido posible sin toda la coordinación previa del equipo de voluntarias de la Fundación que logran que todo vaya rodado y que parezca tan sencillo.

Por último, quiero intentar expresar lo que he sentido por los protagonistas de esta historia, que son las personas que has recuperado la vista de una manera espectacular, todavía me emociono cuando recuerdo a un chico de 20 años ciego totalmente con un ojo perdido por completo y darle la visión del único ojo recuperable; recordarle el día de la intervención serio, inexpresivo, perdido y verle al día siguiente con una sonrisa increíble….la piel de gallina. Y de ahí tantas y tantas sonrisas, es increíble como una intervención aparentemente tan sencilla pueda cambiar tanto la vida!

Gracias a la Fundación por haber confiado en mí para esta experiencia tan intensa e increíble y por hacerme creer que con personas así un mundo mejor es posible.

Vega Cámara
Enfermera
Ayudante de Campo