Dona Ahora
Expedición médica Uganda 2019

El equipo de Fundación Elena Barraquer forma parte de las expediciones asistenciales quirúrgicas. Está formado por: cirujanos oftalmólogos, oftalmólogo clínico, anestesista, instrumentista y ayudantes de campo.

El personal médico son voluntarios con la especialidad correspondiente para realizar su función, pero los ayudantes de campo son voluntarios que no necesitan tener una titulación específica.

La Fundación Elena Barraquer se encarga de obtener los Visados y realizar los trámites de entrada en el país y proporcionar la estancia y manutención de los voluntarios que participan en todas nuestras expediciones.

Funciones

Ayudante de campo

  • Apoyar al instrumentista en la preparación del material quirúrgico.
  • Lavar y esterilizar el instrumental.
  • Servir de apoyo al paciente para entrar o salir de quirófano cuando sea necesario.
  • Ayudar al oftalmólogo de consulta o anestesista.

Oftalmólogo

  • Seleccionar los pacientes para operar.
  • Coordinar la consulta.
  • Control de los post operados.

Plan de trabajo

El primer día (domingo) se deshacen las maletas y se monta el quirófano. Se suele tardar unas 4-5 horas.

El plan de lunes a viernes es el siguiente, pero puede variar en función del país/hospital:

  • 06:30 – Desayuno
  • 07:00 – Salir del alojamiento
  • 08:00 – Montar quirófano
  • 08:30 / 09:00 – Empezar cirugías
  • 14:00 – Descanso para comer
  • 14:30 – Volver a montar quirófano y empezar cirugías hasta que se acaben los pacientes
  • Después del último paciente recoger quirófano, volver al alojamiento y cena

El último día (sábado) se visitan los últimos pacientes operados el viernes, se desmonta quirófano y se recoge todo el material.

Responsabilidad

  • Costearse el billete de avión hasta el país, (la salida y regreso de la expedición es desde Barcelona) , así como los billetes internos dentro del mismo. El voluntario se compromete a viajar con el equipo de Fundación Elena Barraquer, quien comprará el billete y el voluntario deberá abonar el importe en la siguiente cuenta: Banc de Sabadell _ ES 51 0081 5084 0400 0154 1460 especificando su nombre y expedición. El importe de los billetes no es reembolsable en caso de que el voluntario decida no viajar en última instancia.
  • Proporcionar toda la documentación necesaria, en el plazo indicado.
  • Tener el pasaporte con un mínimo de caducidad de 1 año.
  • Tener vigentes todas las vacunas exigidas por el país de destino. Cada voluntario debe dirigirse a su centro de vacunación internacional de referencia y preguntar por la vacunas obligatorias para el país al que viaja. Fundación Elena Barraquer no da información con respecto las vacunas.
  • Enviar documento confirmando PCR NEGATIVO realizado 72 horas antes del viaje.
  • Adaptarse a posibles ciertas incomodidades o situaciones.
  • Dar la imagen adecuada durante los trayectos y la estancia en el lugar de trabajo. Recuerde estás representando a Fundación Elena Barraquer.
  • Ser responsable de las funciones y responsabilidades que va a desempeñar.
  • Aguantar el ritmo de trabajo.
  • Recordar que no vamos de vacaciones o a hacer turismo.
  • Seguir las pautas del jefe de la expedición.
  • Tener vigente una póliza de seguro de accidente y entregar una copia a fundación antes de la salida.
  • Firmar antes de la salida los siguientes documentos: Formulario de datos personales, compromiso de voluntariado, consentimiento informado, datos de contatco de emergencia y cláusula de confidencialidad.